Sí, es hora de hablar. De hablar con las máquinas, de tener conversaciones con ellas. Y no, no estamos en un blog de cine y vamos hablar de Skynet o de Terminator. Este es nuestro blog, y BIT somos una empresa de tecnología. Pero nos dedicamos a eso, a hablar. En el mejor de los sentidos.
Hablar no son paparruchadas, charlatanerías, brabuconadas o simples palabras vacías. Aquí no vamos a vender crecepelos milagrosos, ni pócimas vigorizantes como en el lejano oeste. Queremos (re)enseñarte las posibilidades de la voz como elemento de comunicación. El ser humano lleva siglos hablando. Por lo general, hablamos para compartir el mayor de nuestros tesoros: el conocimiento. Lo hacemos entre nosotros, diariamente; y ha llegado la hora de hacerlo con nuestro entorno, con aquello que nos rodea. Interlocutar, compartir, interpelar y obtener informació a cambio. De esto se trata BiT y de eso va el diseño conversacional.
De primeras suena muy bonito e incluso exótico: «diseño conversacional». Pero, en realidad, es más próximo de lo que parece. Nuestra intención, y aquí nuestra razón de ser, es ayudar a entendernos entre seres humanos y nuestro entorno. Intervenir, mínimamente, en la creación de una nueva forma de interactuar y de obtener la información que más nos interese de la forma más natual posible: hablando.
Para ello se crearon los asistentes de voz (y tantas otras opciones). Un simple altavoz que nos entiende al hablar y nos ayuda, cada vez más. Y no, no solo sirven para activar Spotify o para encender y apagar las luces. La voz viaja a la velocidad del sonido. ¿Alguien es capaz de teclear tan rápido? ¿Cuantas personas pueden explicar mejor algo de lo que lo hacen por escrito? ¿Habéis contado la de cosas que hacemos mientras hablamos? BiT va de esto.
Google, el buscador, cambió el acceso al conocimiento (vale, también creo un nuevo modelo económico) pero no la forma en como la hacíamos. El ordenador, el teclado de un móvil, siempre han estado presentes. Ahora, es posible eliminar esa herramienta de nuestras manos. Podemos acceder a miles de contenidos mediante la voz; solo hay que apostar por ello. Sin saberlo, millones de personas ya acceden a la tecología de voz. Está integrada en nuestros teléfonos, televisores, coches, aspiradoras, ordenadores… Casi cualquier hardware incorpora este software. Pero como todo programa, necesita que le enseñen a funcionar. En BiT ayudaremos a que así sea; a reducir la frustración, a que cualquiera pueda encontrar aquello que le pueda resultar interesante y a que lo haga de una manera natural, sencilla, como si hablara con otra persona.
¿Hablamos?
Dejar una Respuesta