El futuro ya ha llegado a casi todo. Lo que hace años veíamos en las películas de los ochenta ya está casi todo aquí. Y sobre todo y les posible hablar con la máquinas y que estas nos responda de la forma más natural posible. Y esto va a más…
01. Los teléfonos inteligentes son mucho más rápidos y más inteligentes
Los teléfonos inteligentes han avanzado mucho. Y es muy fácil de comprobar. Si comparas el iPhone actual con el iPhone 1, se aprecia rápidamente todos los progresos que se han hecho. Además de una pantalla enormemente mejorada, también se ha vuelto mucho más rápido e inteligente. Sin embargo,a medida de que pase el tiempo, seguirán siendo más inteligentes y permitirán desbloquear mucha más información. El teléfono estará más integrado con otros sistemas y toda la funcionalidad estará a sólo un comando de voz. Esto cambia aún más el papel que desempeña el teléfono en la vida cotidiana de las personas.
02. La voz dominará las interfaces de pantalla
La voz va a dominarlo todo. El mundo no ha visto antes una interfaz con una adopción tan rápida. Ya hay 2.500 millones de dispositivos con capacidad de voz y en 3 años el 70% de las visitas a sitios web se sustituirán por interacciones de voz. La gente se acostumbrará a hablar libremente y esperará que los dispositivos funcionen. Esto va más allá de los teléfonos y los altavoces inteligentes, y pronto se verá un aumento de otros dispositivos con capacidad de voz. Podremos hablar al coche, a la casa y a todos los dispositivos wearables.
03. Más énfasis en la comprensión del lenguaje natural
Cuando la gente se acostumbre a hablar libremente con todos sus dispositivos, tendremos que entrenar a los sistemas de IA para que entiendan mejor lo que dicen. Aquí es donde entra en juego la comprensión del lenguaje natural. Para crear una buena experiencia de usuario, tenemos que capturar frases de entrenamiento al hacer la investigación de usuarios y utilizar esas frases para entrenar nuestros modelos lingüísticos. Esto es cada vez más importante porque la gente se frustra rápidamente cuando no se siente comprendida por los asistentes de IA.
04. El diseño de conversación será un campo en auge
Con este énfasis en los asistentes de IA y las interfaces de usuario de voz, queda claro que el diseño conversacional va a ser un campo en auge. Estamos ante una interfaz completamente nueva que tiene una dinámica que no hemos visto antes. Los usuarios pueden hablar libremente. Pueden decir y hacer lo que quieran en cualquier momento.
El diseño conversacional es el encargado de garantizar que las personas se sientan comprendidas, que las conversaciones se mantengan en el tiempo y que estos asistentes de IA ayuden realmente a las personas a conseguir lo que se proponen. El diseño de conversación es un campo nuevo y en auge, y con este rápido aumento de las interfaces conversacionales, puedes apostar que todas las empresas van a buscar contratar agencias de diseño conversacional.
05. La automatización, especialmente en el hogar
Todo estará integrado y automatizado. Cuando lleguemos a la entrada de nuestras casas, las luces ya se encenderán, te preguntarán que tal ha ido el día y el agua empezará a hervir para tu taza de té diaria. Cuando entremos, en el altavoz inteligente empezará a sonar tu música favorita. Y mientras te bebes tu taza de té, le dirás a tu altavoz inteligente lo que tienes que poner en tu lista de la compra y cuándo hay que entregarlo. Todos estos dispositivos y experiencias funcionan juntos, lo que requiere un nuevo enfoque del diseño de la experiencia del usuario.
07. Seguridad
Con todos estos dispositivos trabajando juntos y los datos que se comparten alrededor, la seguridad se convierte en una parte importante. Esto no significa que los diseñadores de UX tengan que convertirse en expertos en seguridad, sino que deben aprender a establecer la confianza y demostrar a los usuarios que están participando en una experiencia segura. No sólo queremos que las aplicaciones sean seguras, también queremos que la gente se sienta segura. Este será un reto importante para llegar a la plena adopción de las experiencias conversacionales integradas.
08. Personalización
Con esta mayor funcionalidad, la personalización se convierte en un requisito. La gente quiere sugerencias de productos personalizadas. Recomendaciones personalizadas de música y vídeo. La gente quiere sistemas integrados con sus datos personales. No quieren compartir su dirección, porque la empresa que hace la entrega ya debería conocer su dirección. Una vez establecida la confianza y la seguridad entre los usuarios y la empresa, las experiencias personalizadas son las que fidelizan a los clientes.
09. Diseñar para la transparencia
¿En quién se puede confiar? La confianza es un factor interesante hoy en día. Sabemos que las empresas recopilan nuestros datos y no sabemos realmente para qué los utilizan. Conocemos el caso de Cambridge Analytica y leemos todo el tiempo sobre filtraciones de datos, así que ¿cómo podemos confiar en una empresa y estar seguros de que no hará un mal uso de nuestra información? Bueno, probablemente la mejor manera de establecer este nivel de confianza es diseñando para la transparencia. Mostrando cómo opera la empresa, cómo utiliza los datos y cómo entrena sus modelos de IA. Diseñar para la transparencia se está convirtiendo en una gran parte de la responsabilidad del diseñador de UX.
Articulo de The future of UX de Conversation Design Institute
Dejar una Respuesta