Una tendencia dentro del mundo del marketing digital que va a llegar (ya está llegando) con fuerza es la de las compras activadas por voz.
No cabe duda de que los altavoces inteligentes cada vez están más presentes en nuestras vidas, y como no, en nuestras búsquedas. Podemos programar citas sólo con la voz. Podemos conocer que hace nuestra empresa favorita, que restaurantes están en la ciudad a la que hemos ido de turismo. La cantidad de opciones es enorme y cada vez es más grande. Y las compras activadas por voz no son la excepción.
En el caso que nos compete se estima que las compras activadas por la voz superen los 80.000 mil millones de dólares en 2023. En un estudio de Forbes, se dice que el 39% de los consumidores confía en las recomendaciones de productos personalizados que aportan los altavoces inteligentes. Aunque es verdad que aún se utiliza poco, la venta indirecta es mayor que la venta directa y es algo que debemos de tener en cuenta en nuestra estrategia de marketing.
Algunos datos más
Un informe de Code Computerlove descubrió que el 7% de los propietarios de dispositivos habilitados por voz los han utilizado para comprar algo en línea. OC&C Strategy Consultants estima que de los 3,5 billones de dólares en ventas realizadas en 2017 (según la National Retail Federation), 2.000 millones se hicieron a través de asistentes de voz. Como podeis ver es algo que cada vez va a más.
El pasado 19 de enero de 2022 Amazon dio un paso de gigante y presentó su nueva skill para hacer compras tanto en app de móviles como en webs. Una clara apuesta por las compras activadas por voz.
Desde BIT tenemos claro que las compras activadas por voz han venido a quedarse. Y es muy probable que en este año, 2022, y en 2023 esta tecnología avance y se implante de una forma permanente.
Dejar una Respuesta